sábado, 21 de febrero de 2015

Ritmos y duración de las notas.

Esta vez hemos visto los tipos de figuras que nos solemos encontrar en una partitura. Vemos que cada una de ellas representa una duración del sonido diferente. 



Así, partiendo de que a la figura negra se le asigna una duración de un tiempo, gracias al esquema anterior vemos que una blanca dura lo mismo que dos negras, es decir, dos tiempos. Así mismo la figura redonda 4 tiempos, la corchea medio, y la semicorchea un cuarto.

REDONDA------> 4 t
BLANCA--------> 2 t
NEGRA----------> 1 t
CORCHEA----------> 1/2 t
SEMICORCHEA-----> 1/4 t

También hemos visto los silencios que corresponden a cada figura (tienen su misma duración):


Después de esto hemos aprendido, sin saberlo, a hacer estos ritmos con palmas, golpes y objetos. ¿Cómo? Pues primero le hemos puesto letra a una serie de figuras que nuestro profesor había escrito en la pizarra, después de cantarla un par de veces comenzamos a dar palmas, golpes en la mesa y movimientos con algún objeto que tuviéramos cerca por cada figura escrita.







No hay comentarios:

Publicar un comentario