Ahora voy a hablaros de lo que he aprendido sobre las orquestas. Esto mi profesor lo explicó junto con los instrumentos pero me parecía demasiado para una sola entrada, ¡así que aquí va!
Las orquestas tienen la peculiaridad de seguir todas un mismo patrón para colocarse, porque así es como consiguen la mejor acústica para el disfrute del público.
Bien, primero os dejo aquí una foto de lacolocación de los instrumentos en una orquesta:
Esta colocación es así porque, si nos fijamos el sonido va de agudo a grave a medida que nos desplazamos a la derecha. Además si tuviéramos que colocar un coro iría detrás de la percusión, y a su vez si también tuviéramos un órgano, éste iría tras el coro.
En la orquesta, como ya sabéis además de los músicos con sus instrumentos hace falta un director quese coloque frente a ellos para organizarlos y asegurarse de que la obra sale bien. Por ello se coloca en el cuadrado gris que aparece en la imagen.
También hace falta un concertino en cada orquesata, que se responsabilice de afinar a toda la orquesta con el LA que dé el oboe. Éste será el primer violín y el músico más representativo al que saludará el director (el concertino se coloca a la mano izquierda lo más cerca posible de él).
VOCES
Ahora veremos la variedad de voces que podemos encontrarnos en un coro (de agudo a grave):
Femeninas: 1.Soprano 2.Contralto 3.Mezzosoprano
Masculinas: 1.Tenor 2.Barítono 3.Bajo
Y por último aquí os dejo el concierto entero del dia de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena:
Lo más curioso de este concierto de año nuevo es que el director (uno de los que más veces ha dirigido el concierto de año nuevo de la Filarmónica de Viena) se ha desentendido de la orquesta durante la última pieza, la Marcha Radetzky, y se ha concentrado principalmente en dirigir los aplausos del público separándolo por ubicación en la sala y organizando así los aplausos de unos y otros.
https://www.youtube.com/watch?v=wlS4sBmwNNQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario