jueves, 20 de noviembre de 2014

LAS NOTAS

Imaginad que tenéis delante de vosotros un piano, bien, pues si os pusiérais justo en el centro y tocárais la tecla que tuviérais enfrente ésta sería un DO. Sabiendo esto y la escala de notas musicales (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI) ya podríais conocer a qué nota corresponde cada una de las teclas blancas del piano.



También tengo que deciros que las notas en un piano van de izquierda a derecha, de más grave a más agudo. Así, los pianistas al tocar tienen un sólo pentagrama para cada mano, por ejemplo en la siguiente imagen veis dos músicas diferentes que el pianista tocará a la vez, el pentagrama de abajo corresponderá a su mano izquierda mientras que el de arriba a su mano derecha.


 
Ahora bien, como os habréis fijado, antes he dicho que ya podéis ubicar SÓLO las notas musicales de las teclas blancas. ¿Por qué? Porque las teclas negras, como veis, se encuentran entre una y otra tecla blanca ¿verdad? esto nos indica que son medio tono más alto o bajo que la nota blanca que se encuentra a su lado. Así, llamaremos a estas notas sostenidos (#) o bemoles (♭); por ejemplo si tocamos la tecla negra de la derecha de un RE será un RE # o lo que es lo mismo un MI ♭.


No hay comentarios:

Publicar un comentario