Nos indica la velocidad a la que se reproduce la música. Éste empieza a escribirse en las partituras a partir de Beethoven, los compositores anteriores a él no lo marcaban más que directamente en sus conciertos.
¿Cuántas velocidades diferentes podemos determinar?
Concretamente 8, ordenándolas de más lento a más rápido son las siguientes:
1. Largo
2. Larghetto
3. Adagio
4. Andante
5. Moderato
6. Allegro
7. Presto
8. Prestissimo
EJEMPLO DE PRESTISSIMO
EJEMPLO DE LARGO
El tempo se marca con un metrónomo:
Para tocar la partitura a la velocidad a la que quería el compositor debemos colocar el metrónomo en el número que asignó el director a cada figura. Por ejemplo: negra=172; se colocará el péndulo en dicho número y el metrónomo nos marcará la duración de la negra (en este caso) en esa partitura.
Por último añadir que el plural de tempo es tempi, y que en la música, al ser uno de los pocos artes que juega con el tiempo, éste es lo más difícil de coger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario